Sobre nosotros

Sobre nosotros

Hola, déjanos hablarte un poco acerca de nuestra visión del Hapkido:

Nosotros tenemos muy claro que el Hapkido es, al igual que el flamenco, el Budismo, la cultura o el Blues,: patrimonio de la humanidad. Por más que pueda parecer lo contrario, Hapkido no es de nadie, ninguna organización puede ni debe auto-proclamarse «guardián» del Hapkido.
El progreso de este Arte Marcial, está en manos de quienes callan y entrenan; de quienes conocen y comparten, de aquellos que se arriesgan y buscan los «porque».

Nuestra organización, la «International Hapkido Alliance», tiene sedes en varios países. En el Sur de España, somos varias las escuelas que divulgamos el Hapkido.Nuestra forma de verlo, comprende una amplia visión de lo que es en realidad un completo Arte Marcial, de este modo, estamos inmersos en un complejo y eficaz proyecto educativo/formativo que llega ya a cientos de personas en nuestra área. El programa técnico, no es más que un vehículo para transmitir una extensa rama de asignaturas que hacen que los alumnos sean maestros y viceversa de manera constante, contribuyendo así a verter en el conjunto de la sociedad, cada vez más personas disciplinadas y con valores.

La filosofía Taoísta es una de las vertientes de pensamiento que más huella deja en la propia razón de ser del Hapkido. El Taoísmo nos habla entre otras cosas de las “energías complementarias”: “Yang-Hum” en coreano. Sabemos diferenciar la noche porque llega el día, y viceversa. Algo está bien porque conocemos el mal; lo frágil existe porque también existe lo fuerte… De este modo, el devenir del mundo y de los seres que lo integramos, está sujeto a una absoluta ley de cambio, implacable, ineludible. En nuestra escuela de Hapkido, nuestros alumnos estudian esta parte de la filosofía oriental a diario y eso les sirve, entre otras muchas cosas, para hacerse más conscientes de la realidad actual que les rodea y, por tanto, tienen la posibilidad de permanecer más atentos ante todo aquello que puede interferir o condicionar su propio desarrollo como seres.

​Para nosotros, es importante trabajar la “conciencia ecológica” y siempre estamos inmersos en actividades y proyectos solidarios. Colaboramos con diferentes organizaciones locales, nacionales e internacionales, como “Fundación Carpio Pérez” o “Greenpeace”. También, somos escuela “Brotes y raíces” que es la “filial” de la fundación “Jane Goodall” en España. Si te interesa conocer de cerca alguna de nuestras actuaciones para ponerlas en marcha en tu ciudad, por favor, escríbenos un correo y te apoyaremos en todo lo que podamos.

José Luis Rueda Castaño
Maestro Instructor 5º Dam

Director de la escuela, investigador y divulgador incansable de todo lo que concierne al Hapkido y a las raíces coreanas. Ha viajado por medio mundo ofreciendo seminarios y charlas; al tiempo que habla de sus tres libros y comparte lo que para él es más que una filosofía de vida. Hapkido, tal y como él lo defiende y define, forma parte de una serie de posesiones que el ser humano tiene a su merced para mejorar las sociedades. No en vano, muestra con claridad y constancia, todas las virtudes que su proyecto de Hapkido tiene como vehículo educativo. Tras cerca de 30 años estudiando y practicando diferentes estilos de Hapkido y otras Artes Marciales, crea el “Método Harué” que sintetiza su experiencia, tanto dentro del Doyang, como en otros centros educativos públicos. Apoyado por un equipo de profesionales de cerca de 30 personas, construye de manera permanente para ser capaz de transmitir, con la mayor calidad posible, lo que para él es un idioma.